La terapia online ha venido para quedarse, esta modalidad de trabajo que complementa a la tradicional terapia de rehabilitación neuropsicológica presencial. Este complemento brinda un apoyo terapéutico que, en multitud de situaciones, va a salvaguardar una intervención de calidad y va a permitir intervenir de manera intensiva en circunstancias donde de otra manera no sería posible, bien sea por distancia, por tiempo, o por recursos para poder acudir a la cita presencial.
Para la realización de cualquier tipo de intervención, ya sea de estimulación cognitiva o de rehabilitación neuropsicológica, presencial u online, es indispensable una valoración previa del desempeño cognitivo. Dicha valoración neuropsicológica debe ser realizada por un profesional debidamente acreditado como neuropsicólogo clínico. Este aspecto es fundamental ya que va a marcar el patrón de rehabilitación cognitiva a seguir, intensidad y frecuencia de las sesiones, para sacar el máximo partido a cada sesión.
Parece interesante ¿verdad? Pues espera a ver quién se puede beneficiar de ello:
- Personas sanas, sin importar la edad, que quieran preservar y potenciar sus capacidades cognitivas.
- Personas que han sufrido de un impacto neuropsicológico (Ictus, Traumatismo Craneoencefálico, enfermedad neurológica).
- Personas que están viviendo un proceso degenerativo (Alzheimer, Parkinson, Esclerosis Múltiple).
- Personas que sufren de enfermedades con afectación cognitiva como fibromialgia o procesos oncológicos.
¿Todavía te queda alguna duda de si es para ti? Aquí te cito alguno de los beneficios de optar por complementar la rehabilitación neuropsicológica presencial con terapia online:
- Mayor disponibilidad de tratamiento. Solo necesitas un ordenador con conexión a internet y un espacio libre de estímulos para poder concentrarte en la tarea.
- Ahorro de tiempo y recursos. Con esta metodología trabajas desde casa, no necesitas coger el autobús o depender de alguien que te acompañe.
- Adaptado a tus horarios. Yo misma me encargaré de programarte la sesión y podrás realizarla en el momento que desees dentro del intervalo temporal propuesto. Dispondrás de varios días para hacer la sesión.
- Diseño personalizado. En base a la valoración neuropsicológica se plantearán diferentes ejercicios, siempre acorde a las necesidades que imperen en el momento actual.
- Supervisión del neuropsicólogo clínico. Como cualquier tratamiento sanitario, la supervisión profesional hace que sea un tratamiento de calidad. La supervisión neuropsicológica va a hacer posible ir adaptando los ejercicios y la dificultad para potenciar al máximo los beneficios de la intervención en rehabilitación neuropsicológica y/o estimulación cognitiva.
Si estás interesado/a o todavía te queda alguna duda no dudes en consultarme, estaré encantada de poder ayudarte.