man-5410293_1920

Confinamiento y memoria

El confinamiento vivido en España durante los meses de Marzo a Mayo, no ha pasado desapercibido para ninguno de nosotros. El aislamiento nos ha hecho poner en marcha estrategias compensatorias para sobrellevarlo de la mejor manera posible. Aún así, en los casos en los que ya existía una patología previa, o cierta predisposición al padecimiento de alguna, es dónde más daño ha hecho, siendo las poblaciones más vulnerables los niños y los mayores de 65 años.

Ahora, en el periodo en el que nos encontramos, retomando la nueva normalidad, sois varios los que me preguntáis en consulta por los despistes incipientes de vuestros mayores, y dado que es una pregunta habitual, he considerado a bien poner por aquí tres recomendaciones:

La primera de todas… Mantener la calma. La situación vivida es anómala, y quizás anden en un periodo confuso y necesiten tiempo de readaptación, por ello es probable que transcurrido un tiempo todo vuelva a su cauce, sin embargo, está bien consultar y mantener una supervisión.

La segunda recomendación pasaría por acudir al Médico de Atención Primaria y consultarle. Este determinará si hay alguna causa orgánica que justifique los despistes, los cambios de humor como irritabilidad… Podría ser que esté sufriendo alguna dolencia, infección, anemia, etc. y eso le esté repercutiendo en su funcionamiento.

La tercera y última recomendación… Si ya habéis ido al Médico de Cabecera pero, seguís preocupados, veis que ha pasado un tiempo y que la situación se ha establecido sin ninguna causa orgánica que lo justifique, es el momento de plantearse una vista al Neurólogo y al Neuropsicólogo. Ambos especialistas realizarán una buena valoración explorando su historia vital, familiar y su funcionamiento cognitivo. La visión del Neuropsicólogo complementa a la del Neurólogo dándole una visión más amplia sobre los déficits. Una vez se ha recopilado la información necesaria explicarán el origen de esas dificultades y, en caso de ser necesario, plantearán la intervención/tratamiento más adecuado.

COMENTARIOS

Déjame aquí tu comentario u opinión sobre el post.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *